ha transformado la forma en que exploramos el mundo mediante imágenes satelitales, mapas de calles, vistas panorámicas de las ciudades y planificación de rutas que hacen la vida más sencilla, gracias a la tecnología.

Sin embargo, una de sus características más interesantes es que brinda a los usuarios la oportunidad de revivir momentos del pasado y de recordar qué lugares visitó. En te contamos todo sobre la función "máquina del tiempo", también conocida en inglés como Time Machine.

Foto: Freepik
Foto: Freepik

Leer también:

Google Maps es una de las aplicaciones más utilizadas para la navegación GPS. Se caracteriza por ser rápido, confiable y eficiente. La app puede mostrarte en tiempo real el estado del tráfico y con cuenta Street View para que puedas conocer a la perfección el lugar que vas a visitar

La función de “Street View” incluso puede permitirte observar los cambios que ha sufrido a lo largo del tiempo un lugar, así como variaciones estacionales o las reconstrucciones después de desastres naturales como el terremoto y tsunami de 2011 en Onagawa, Japón.

Sin embargo, la función de máquina del tiempo tiene sus propios detalles.

¿En qué consiste la máquina del tiempo de Google Maps?

Es una función que te permitiría conocer cuántos lugares visitaste, cuáles tiendas, ciudades o países.

Te dirá con precisión los sitios, incluso con horarios. De hecho, también podrá informarte sobre los medios de transporte que has utilizado.

La integración de IA y aprendizaje automático de Google Maps permiten el correcto funcionamiento de la "máquina del tiempo".

Foto: Freepik
Foto: Freepik

¿Cómo encontrar la máquina del tiempo de Google Maps?

Lo primero que necesitas es activar la función "Cronología". Aquí te dejamos el paso a paso:

  • Asegúrate de tener la versión más reciente de la app de Google Maps. Checa si tienes alguna actualización pendiente y si es así, da clic en actualizar.
  • Abre Google Maps y dirígete a tu avatar en la esquina superior derecha.
  • Selecciona la opción "Tu cronología»" y actívala.

Puedes revisar tus recorridos pasados de forma muy sencilla. Tienes disponibles las siguientes opciones para personalizar tu búsqueda: día, viajes, ciudades y mundo, estadísticas y sitios.

  1. Opción Día: Revisa tu recorrido de las últimas horas o de un día específico que quieras recordar.
  2. Opción Viajes: Analiza todos tus viajes con detalles como fechas, duración y fotos.
  3. Estadísticas: Visualiza las distancias que has recorridos, los lugares visitados y tus estadísticas por mes.
  4. Sitios: Recuerda lugares por categorías como compras, cultura o deporte.
  5. Ciudades y Mundo: Revive tus viajes por ciudades y países.

En caso de que no quieras que Google Maps registre tu ubicación exacta en todo momento, desactiva la opción "Cronología".

Ahora que ya conoces cómo usar tu máquina del tiempo personal, ¿estás listo para revistar tus propios pasos y sitios favoritos?

Leer también:

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:


Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses